- Title
- Gobiernos locales
- License
- Not Specified
-
+ The original author did not specify a license.
- Abstract
Área político-administrativa de tercer nivel creada mediante una norma en el marco del régimen orgánico municipal que determina cada jurisdicción, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional (Art. 5° y Art. 123°). En algunos casos, los gobiernos locales pueden extenderse en más de un departamento o no alcanzar una cobertura exhaustiva del territorio
provincial.
Según cada régimen municipal vigente, los gobiernos locales pueden categorizarse de la siguiente forma: municipio de única categoría (MU), municipio de 1° categoría (M1), municipio de 2° categoría (M2), municipio de 3° categoría (M3), comuna
de única categoría (CO), comuna de 1° categoría (CO1), comuna de 2° categoría (CO2), comuna rural de única categoría
(CR), comuna rural de 1° categoría (CR1), comuna rural de 2° categoría (CR2), comuna rural de 3° categoría (CR3), comisión de fomento de única categoría (CF), comisión municipal de única categoría (CM), comisión municipal categoría A (CMA), comisión municipal categoría B (CMB), junta de gobierno de 1° categoría (JG1), junta de gobierno de 2° categoría (JG2), junta de gobierno de 3° categoría (JG3), junta de gobierno de 4° categoría (JG4) o junta vecinal de única categoría (JV).La cartografía de gobiernos locales publicada aquí fue elaborada por las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) que conforman el Sistema Estadístico Nacional (SEN), en diálogo con las Direcciones de Catastro y organismos competentes en el tema. Se exceptúa de esta situación la geometría de los gobiernos locales de la provincia de Salta, dado que fue construida por la Dirección General de Inmuebles de dicha jurisdicción, de acuerdo con lo establecido en la Ley Provincial Nº 2131 del año 1947.
A través de la Resolución 144/2022, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) establece la codificación de los gobiernos locales. Del total registrado, 49 no poseen representación espacial en la capa publicada, de acuerdo con lo informado por las DPE de Entre Ríos, Formosa y Río Negro. Puede consultar el detalle de los 49 gobiernos locales aquí.
El INDEC, como coordinador del SEN, centraliza y desarrolla metodologías que aseguran la comparación de la información procedente de las distintas fuentes. Cabe aclarar que la integración de la información geográfica provincial conlleva la complejidad de la representación, debido a la existencia de conflictos sobre la demarcación de los límites interprovinciales. Para más detalle consultar en https://ign.gob.ar/ut/
Cabe destacar que la cartografía censal se elabora con fines estadísticos y su afectación a otros usos queda bajo responsabilidad del usuario.
La publicación de la información obtenida a partir de este geoportal debe incluir la fuente original. La forma sugerida para citar al INDEC como fuente del dato cartográfico primario es: Instituto Nacional de Estadística y Censos (2022). Cartografía y códigos geográficos del Sistema Estadístico Nacional.
https://portalgeoestadistico.indec.gob.ar/Para acceder a los metadatos de la capa consultar aquí.
- Publication Date
- Aug. 25, 2025, 4:06 p.m.
- Type
- Vector Data
- Keywords
- Regions
- Global
- Responsible
- azajarevich@indec.gob.ar
- Attribution
- INDEC
- Language
- English
- Supplemental Information
No information provided
Comments (0 total)
Log in to add a comment